Afrontamos la sexta edición de estos Seminarios de Verano con la perspectiva de su consolidación y, también, de la intensificación de la cooperación interinstitucional así como de su proyección temporal más allá del verano con otras acciones formativas, culturales…; estamos pues ante un compromiso y una apuesta esperanzada, firme y potente, para el mundo rural por parte de las entidades organizadoras.
Y, en esta ocasión, el hilo de educar y aprender atraviesa los diferentes seminarios desde una perspectiva francamente vocacional, pues han de promover un aprender y un trabajar bien ya que las dos dinámicas suscitan e implican la capacitación hacia la autonomía y el autogobierno y, sobre todo, en ellas está el inicio del diálogo de las mujeres y los hombres con los contenidos y los procesos… y también artesanal que, como mínimo, debería promover tres acciones-habilidades: localizar, indagar y desvelar, como nos señala Sennett: “la primera implica dar concreción a una materia, la segunda, reflexionar sobre sus cualidades; la tercera, ampliar su significado”. Y estas dos dimensiones impulsan la flecha de la educación permanente que las atraviesa y, además, las constituye mediante el proceso de experienciar el pensamiento y pensar la experiencia: ‘pensar es hacer’.
Así pues, deseamos y requerimos situarnos en el proceso abierto y dinámico de capacitarse y capacitar, en las habilidades y pericias necesarias para reanudar el hilo de la vocación y de la artesanía en la educación pues son ambas las que nos emplazan ante…
El placer y la vocación de educar: una perspectiva humana
Notas para un diálogo aconteciente. Pep Aparicio Guadas
Puede solicitar la compra de esta litografía enviando un correo a: info@institutpaulofreire.org
Indique la referencia “Compra de litografía Vila” y sus datos de contacto para que podamos informarle.
Litografía 2012.
Diseño: Jordi Vila Llácer
Precio: €170,00 + gtos. envío.
(Puede hacer click sobre la foto para ampliarla)