El Instituto Paulo Freire de España surge como dispositivo de articulación de organizaciones, entidades y personas por una parte vinculadas a la intervención sociopolítica y cultural en el amplio campo de la educación y formación de personas adultas y, también, a los movimientos y luchas contra la exclusión , la marginación… existentes en el estado español y, por otra parte, a la convergencia, con este bloque, de algunas instituciones públicas –ayuntamientos, diputaciones, universidades…- que tienen en su hacer procedimientos y posicionamientos similares que se traducen en los fines que como Instituto Paulo Freire nos hemos dotado, al mismo tiempo, queremos consolidar la red que ya somos y enlazar con otras redes internacionales.
Forman parte del Consejo Gestor
Ignacio Rivas – profesor de la Universidad de Málaga; investigador en historias de vida y narrativas de la experiencia escolar; miembro de diferentes movimientos sociales, actualmente centrado en la cultura institucional y la participació ciudadana; miembro del consejo gestor del Instituto Paulo Freire de España.
E-mail: i_rivas@uma.es
Xavier Besalú – profesor de la Universidad de Girona; participante y activista de diferentes movimientos sociales, en la actualidad centrado en los tema de interculturalidad, inmigración, educación popular… miembro del consejo gestor del Instituto Paulo Freire de España.
E-mail: xavier.besalu@udg.edu
Paqui Borox López – profesora de FPA, participante y activista de diferentes movimientos sociales en la actualidad centrada en los temas del aprendizaje permanente, miembro del consejo de dirección de la revista DIALOGOS, miembro de TAREPA; miembro del consejo gestor del Instituto Paulo Freire de España.
E mail: paquiborox@yahoo.es
Angel Marzo Guarinos – profesor de FPA; profesor de la Universitat de Barcelona, miembro del consejo directivo de la revista DIALOGOS; participante y activista de diferentes movimientos sociales en la actualidad centrado en los temas de educación popular, minorías étnicas; miembro de la comisión de educación del centro UNESCO de Catalunya.
E-mail: amarzo@xtec.cat
Pep Aparicio Guadas – profesor de FPA, miembro del consejo directivo de la revista DIALOGOS; participante en diferentes movimientos sociales y políticos, de educación popular; asesor de otras organizaciones y movimientos: de educación y formación de personas adultas, de participación y autonomía.
E-mail: aparicioguadas@gmail.com
Los ámbitos de trabajo e investigación son
1. Investigaciones; documentación y recursos; formación; asesoría; publicaciones
Isabel Aparicio Guadas
E-mail: iaparicioguadas@gmail.com
Sebastián Parra (maestro de personas adultas jubilado, miembro de, entre otras organizaciones, de la Asociación d’Educació Popular Carlos Fonseca Amador, de La Guerrilla Comunicacional y de la Xarxa de Lluita pels Drets Socials de Girona)
E-mail: sebasparra@solidaries.org
Juan Manuel Sanchis y Rosa Navarro
E-mail: fparafelbunyol@hotmail.com
Daniel Garcia Goncet
E-mail: danielggoncet@hotmail.com
Marina Aparicio Barberá
E-mail: mapariciobarberan@gmail.com
Mercé Morey (profesora de la Universitat de les Illes Balears)
E-mail: merce.morey@uib.es
Loris Viviani
E-mail: loris@kollettivo.ch
2. Sistemas territoriales y ecopedagogía
Coordinadores:
Nacho Rivas
Anna Gómez Mundó, profesora de la Universitat de Vic, e-mail: anna.gomez@uvic.cat
Ángel Marzo
David Abril, grup Inter-UNED, E-mail: abrildav@gmail.com
Paqui Borox
Pascual Murcia Ortiz, profesor de FPA, participante y activista de diferentes movimientos sociales en la actualidad centrado en los temas de educación popular; miembro de TAREPA, E-mail: pascualmurcia@terra.es
3. Participación, democracia y ciudadanía
Coordinadores:
Xavier Besalú
Anna Gómez Mundó, professora de la Universitat de Vic,
E-mail: anna.gomez@uvic.cat
Agustí Pascual, profesor de la Universitat de Valencia, participante en diversos movimientos sociales, de renovación pedagógica…;
E-mail: agusti.pascual@uv.es
Tomás R Villasante, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, participante en diversos movimientos sociales, ecológicos, políticos y culturales, de educación popular, miembro del comité de asesores de la revista DIALOGOS; miembro del Instituto Paulo Freire de España;
E-mail: tvillasante@hotmail.com
Pedro Martin Gutierrez, Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente Sostenible, de la UCM, profesor en esta universidad, coordinador de diversos estudios de postgrado, participante en diversos movimientos sociales y políticos, de educación popular; miembro del Instituto Paulo Freire de España;
E-mail: pmartingu@hotmail.com
Dolors Monferrer Ferrando, profesora de FPA, participante y activista de diferentes movimientos sociales en la actualidad centrada en los temas de educación popular; miembro del consejo directivo de la revista DIALOGOS;
E-mail: dolorsmonferrer@gmail.com]
4. Sexo, género y diferencia
Coordinadores:
Jordi Vallespir, profesor de la Universitat de les Illes Balears, participante en diferentes movimientos sociales, en la actualidad centrado en el tema de interculturalidad; E-mail: jordivallespir@uib.cat
Lola Jurado, profesora de la Universidad de Sevilla, especialista en aprendizaje experiencial y en historias de vida, miembro del consejo de redacción de la revista DIALOGOS, E-mail: lolajurado9@hotmail.com
Consol Aguilar, profesora de la Universitat Jaume I de Castelló, especialista en pedagogía crítica, diversidad cultural, feminismo…
E-mail: aguilar@edu.uji.es
Alicia Gil Gómez, directora de la revista electrónica conlaA, participante en diversos movimientos sociales y culturales, feministas…;
E-mail: aligilgo@gmail.com
Daniel Garcia Goncet, E-mail: danielggoncet@hotmail.com
5. Cátedras Paulo Freire
Sebastián Parra (maestro de personas adultas jubilado, miembro de, entre otras organizaciones, de la Asociación d’Educació Popular Carlos Fonseca Amador, de La Guerrilla Comunicacional y de la Xarxa de Lluita pels Drets Socials de Girona)
Marina Aparicio Barberán, E-mail: mapariciobarberan@gmail.com
Ángel Marzo (Universitat de Barcelona)
Jordi Vallespir (profesor de la Universitat de les Illes Balears, participante en diferentes movimientos sociales, en la actualidad centrado en el tema de interculturalidad; E-mail: jordivallespir@uib.cat
Pep Aparicio Guadas