Proyecto de investigación-acción participativa sobre educación y participación
INTRODUCCIÓN:
Investigación y formación de personas jóvenes y adultas educadoras y educandas en la dinamización e investigación participativa y elaboración y publicación de materiales, dentro del marco de los presupuestos participativos
OBJETIVOS:
El proyecto realizado por el Instituto Paulo Freire de España partía de los siguientes objetivos:
• Dar a conocer los Presupuestos Participativos como elemento de cambio social en los diferentes espacios de socialización y formación.
• Dinamizar a las personas adultas hacia la participación y la toma de decisiones en los Presupuestos Participativos.
Desarrollar estrategias que faciliten la participación de dichos colectivos.
• Educar en valores cívicos y democráticos para contribuir al desarrollo creativo y personal de los/as destinatarios/as del proyecto; despertando en ellos/as una actitud crítica y de respeto hacia su realidad más cercana, como forma de crecimiento personal y colectivo.
• Sensibilizar a los/as ciudadanos/as sobre la importancia de actuar de modo responsable y de manera crítica en la toma de decisiones.
• Concienciar acerca de las necesidades del barrio con la ayuda un instrumento democrático de participación, como son los Presupuestos Participativos, para la mejora y transformación del mismo.
• Fomentar la utilización de la escuela como espacio relacional y de construcción de la democracia.
• Profundizar en el trabajo colectivo como herramienta de desarrollo de actitudes y habilidades tales como la iniciativa, seguridad, autonomía, creatividad, conciencia crítica… etc., fundamentales en la puesta en marcha de una democracia participativa.
• Actuar sobre el analfabetismo funcional para ayudar a las personas adultas a superar las dificultades que conllevan las situaciones en las que viven y poder discriminar los mensajes que provienen de diferentes ámbitos.
INVESTIGADORES PRINCIPALES:
Emilio Luís Lucio-Villegas Ramos,
Universidad de Sevilla;
coordinador del proyecto.
Pep Aparicio Guadas,
Centro de Recursos y Educación Continua;
coordinador del proyecto.
EQUIPO DE PERSONAS INVESTIGADORAS:
• Ana García Florindo, coordinadora del equipo.
• Amadora Barrero Gaviño
• Anabel Casas Navarro
• Andrea Castaño Moreno
• Soledad Castellano Vizcaíno
• Montemayor Conde Rodríguez
• Vanesa Corona Cabrera
• Ana Esmeralda Montero Moreno
• Cristina Morales Macías
• Carmen Rocío Yot Domínguez
• Esther Aguilera
estheraguilera@hotmail.com
• Daniel García Goncet